Sí, que la vida tiene momentos malos, pero si se pone a pensar todas las cosas divertidas que vas haciendo en la vida y mira que salen minutos y minutos...vivelas y no las dejes pasar ,vive cada momento con diversion y risa montante con el carrusel de la felicidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS-pubYWJnte8oUVpNmZQLwVBwFxg9ePeV4rQLSfQWX3qd-8RfRX36NOpNuyd46tUXpSj9koNKmIfEpl_0_ZRGAyGpM0m5DwT_jlNAJwRjkP-skY1hMSP9P-Hv1vj65VH8a5fMbh7ewmPB/s320/20070712133137-risas.gif)
.¿Quien invento el carrusel?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiHvEHDyWAYKnYvFl93ij4otEbIaX-X82OOdGSprJSB4Y8MEM9l7Mlrco-bn-wDbvti1LzLlgQpfv0jwIDJwxhL_3HVZ2piVLogXjFCCDnggWrhbcMo3AZUxrj0Pbm6VxMzuNtOzZ1rx3E/s320/carrusel_del_oeste+(1).gif)
Antiguamente el tiovivo consistía en un poste macizo, una viga, en vertical, que terminaba en un eje formado por dos tablas iguales en cruz, y que giran sobre dicho eje.Los caballitos, de cartón, estarían colgados en los extremos de las tablas.El juego consistía en, montando uno de esos caballos, introducir un palo (antes una lanza) en un aro colocado en otro poste, o que el dueño del dispositivo sostenía en la mano o lo que fuese… Anteriormente, cuando aún era un juego de destreza, casi exclusivo para entretener a la nobleza, se hablaba del ‘toque de lanza’, que consistía en eso, en girar montando el caballito, y tenías que conseguir introducir la lanza en la anilla, que estaba colgada de la rama de un árbol o de un poste, sujeta con cintas de colorines. El ‘toque de lanza’ se llega a considerar un deporte, incluso un arte.
Probablemente el nacimiento del tiovivo que hoy conocemos, data del siglo XVIII, a manos de los franceses, que crean un dispositivo que consistía en unos cuantos caballos esculpidos, y en unos carros que pendían por cadenas de los radios del eje central. Su finalidad era entrenamiento de jóvenes nobles en el deporte del toque de lanza.Antes de finalizar el siglo, los tiovivos se habían extendido por toda Europa, ya se construían con el único fin de divertir y entretener. Eran pequeños y ligeros, para favorecer su movilidad: la energía para el movimiento giratorio venía de criados, mulas o caballos, hasta que se aplica a estos aparatos el motor de vapor (a partir de 1870), entonces fueron posibles los complejos y pesados dispositivos que se nos vienen a la cabeza al pensar en un tiovivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgmtr3RY5SodFoXgwe830bAYxmEBKy4YLA7kcmXjlUjeF5dSJm0Y_ZzQA4YxuFPICEGRUE-H0jY-f-1k-gwGMy69nN85CPNcE5MLP5M69RJG5KTX5SN4Vrs4yEzLZSMZJvJzKOTOOChq_t/s320/images+(1).jpg)
En América, con Gustav Dentzel como pionero, el tiovivo tiene un gran éxito, muchos fueron los que se dedicaron a tallar animales y carros para los tiovivos americanos, compitiendo en originalidad, colorido, etc, y dando origen a los tiovivos más artísticos: los más bonitos, más grandes, más ricos en detalles, mejor tallados, más elaborados, etc. Al final del s. XIX el tiovivo tenía un éxito abrumador, brilló desde 1880 hasta 1930, en que declina tremendamente afectado por la depresión, como todos los negocios. El declive conllevó la desaparición de muchos carruseles, otros fueron abandonados…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-t6yT0tTUk0EC9gBMymQwVBbfIeOeqtqhqz_XdlByDqPRkFi1k1Wz4QZ5vj5tSbt9Iveq8lDVQiMnzCE-AH7KUno1k5X1PMBQJMwPUt8jdwOwEIHm7oR0vg6i3qgkQwAdzuR-TqdQJIPx/s320/images+(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif1Ng23Q02V44nEw-dL0bWMeoNeMc9RMlhNRIa-vwTP3itrEIeuZKRlBh_8T1qkfV4nk_uCrglYJ78kLyd57TLc1lP34g-GHsoCduu9-dLnjJPYLMP3gu7_jS4itf_7BZTDVDERtUw0FkD/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf9VpnHE7-A-Me0DFnb9ZgM9LI0ttChdmOqeu588O4jVA9syloT-Y_5Jh3ywCN6JCJEAKIUrKhjLzf8DhO-b-dm4NbmqjcppQchKsJ2sHG9CMnwlLUb2mA5CAhv1trKUehBPyXCqawFXK_/s320/images.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheELn0LIqvuWczeMMRafq-oKrBM_LPs5MjXSVYgvajonwjUml1NsMdKq8r1Tj4hvpLuZs1-MI7jUDIWOnPRKn4SOrq1izlVSVTTwuTY_FBUQZZH2zu_ZjXlkHiVrshkdoohTMwFC1e9Y-P/s320/images+(1).jpg)